El primer seguro de automóviles de la historia
En líneas generales es preciso hacer primero una referencia a la historia de la institución aseguradora y a su gran importancia tanto social como jurídica y económica que tan bien conoce nuestra gestoría de vehículos. La importancia social se basa en el bienestar de los asegurados mediante un sistema de indemnizaciones. Podemos señalar un aspecto jurídico reflejado en el propio contrato y un aspecto económico basado en la idea de indemnización.
El contrato de seguro es un contrato nacido de la necesidad de prevenir y protegerse contra sucesos dañosos que puedan sobrevenir.
Nuestra gestoría de Sevilla te cuenta la aparición del seguro de automóviles
Pues bien hay estudios que datan el nacimiento del primer contrato de seguro en el Mediterráneo italiano que cubría un viaje entre Génova y Mallorca y aseguraba los accidentes de transporte y la tardanza en la llegada de la embarcación en el año 1347. Pero la primera ordenación sistemática de estas normas en el campo del derecho marítimo pertenece a la Corona de Aragón.
Desde entonces la actividad aseguradora tuvo una fuerte expansión y con la llegada del primer automóvil, diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna, en el año 1886 por el ingeniero e inventor alemán Karl Benz la compañías aseguradoras que ya existían reaccionaron ante esta nueva realidad económica sujeta a riesgos similares.
Y la mayoría de los estudios atribuyen el primer seguro de automóvil impulsado por un motor de combustión interna a una compañía de seguros estadounidense.
Desde una perspectiva nacional y casi un siglo después, en los años sesenta y setenta, tuvo lugar un consumo masivo de seguros de automóvil debido al desarrollo económico que permitió un crecimiento exponencial de la industria automotriz ya que por entonces el coche era uno de los bienes de consumo más demandados.
De hecho en 1965 se estableció el seguro de automóviles obligatorio en España con un impacto negativo para las compañías aseguradoras debido a la alta siniestralidad por varios factores, entre ellos el precario estado de las carreteras por aquel entonces. Solo con una mejora en la gestión correcta por parte de las compañías de seguros acompañada de importantes mejoras de las infraestructuras viarias, así como los avances en la seguridad de los vehículos y una mejor preparación de los conductores se consiguió un margen de beneficio enorme por parte de las compañías aseguradoras y por parte de las gestorías cerca de los domicilios de los asegurados.
Nuestra gestoría de vehículos lleva más de 25 años gestionando las coberturas acorde a las necesidades morales y materiales de cada cliente atendiendo a sus circunstancias únicas.